Otro de los juegos que hacemos a veces es “3 by 3”. Ponemos una musiquita y los peques bailan como quieren. Luego la paramos y decimos “three by three”, “two by two” o “one by one”. Los niños se tienen que poner por parejas, de tres en tres, o de uno en uno, dependiendo del número que hemos dicho. Aquí tenéis unos vídeos:
En inglés también aprendemos los números y practicamos las matemáticas. Aquí tenéis un juego de contar que hacemos con unas construcciones. Los niños tienen que hacer una torre (tower) con el número de ladrillos que les indicamos. Como veréis, lo hacen muy bien y además se divierten.
Los pequeños de 3 años han conocido a Pete the Cat, el protagonista de una serie de cuentos muy divertidos con los que podemos trabajar vocabulario y estructuras.
En concreto, hemos estado contando el cuento de "Pete the Cat and his four groovy buttons" que nos ha permitido repasar los colores y el conteo.
En clase contamos el cuento con una marioneta muy divertida a la que podemos quitar y poner los botones. Nos encanta, porque sus canciones son muy pegadizas.
Este es Pete the Cat:
En Youtube he podido encontrar el cuento original animado. Aquí os lo dejo, por si lo queréis ver en casa:
También hemos hecho algunas actividades relacionadas con el cuento, que nos han permitido repasar los colores y el conteo.
Aquí tenéis unos juegos sencillos que repasan los primeros colores y algunos números. Los peques necesitarán de vuestra ayuda para iniciar los juegos y para pasar de un juego a otro porque se utilizan palabras escritas y en ocasiones no es muy intuitivo. De todas formas, con que les enseñéis un par de veces dónde tienen que pinchar ya sabrán hacerlo.